Reproducción sexual y asexual

Caracteristicas, diferencias y ventajas.

domingo, 25 de noviembre de 2018

ACTIVIDADES

1. ACTIVIDAD 1 2. ACTIVIDAD 2 3. ACTIVIDAD 3 ...

ACTIVIDAD 3

REPRODUCCIÓN CELULAR Y ...

ACTIVIDAD 2

REPRODUCCIÓN CELULAR Y ...

¿QUÉ OTRAS ENFERMEDADES, ADEMÁS DEL CÁNCER Y LA PROGERIA, CONOCES RELACIONAS CON EL CICLO CELULAR? Existen muchas enfermedades relacionadas con desordenes en el ciclo celular entre las que se encuentran: Enfermedades con un número anormal de cromosomas, fenómeno conocido como aneuploidia: Síndrome de Down. Síndrome de Turner. Síndrome de Klinefelter. Enfermedades degenerativas: Alzheimer. Parkinson. Enfermedad de Huntington. Enfermedades ocacionadas por mutaciones en genes: Acondroplasia: La...

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Velásquez, S. (s.f.). Tipos de reproducción. Reproducción. Recuperado de: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/exp/bio/bio1/GuiaBioI/ANEXO_2reprod.pdf González, A. (2016). Tema 22: Anatomía Floral. Morfología de Plantas Vasculares. Recuperado de: http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema22/tema22-6repr.htm UNAM, (2017). Reproducción sexual. Portal académico: CCH. Recuperado de: https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad2/reproduccionSexualAsexual/reproduccionSexual Cide@d,...

CÉLULAS TRONCALES Las células troncales son aquellas células indiferenciadas que son capaces de autorrenovarse (es decir, una célula troncal da origen a una célula hija que mantiene las características de la célula troncal) y al mismo tiempo dan origen a por lo menos una célula hija especializada y diferente de la célula inicial. Es gracias a su capacidad de diferenciarse a distintos linajes lo que hace de las células troncales una alternativa para lograr la formación de tejidos de novo, o...

MEIOSIS Por su parte, la meiosis origina a los gametos, que son células sexuales haploides, es decir, que poseen una sola copia de cada cromosoma. Las células diploides tienen cromosomas organizados por parejas. Así que, en la meiosis, a partir de una célula diploide se obtienen 4 células haploides (los gametos) de cromosomas distintos entre sí pero diferentes de los de la célula madre. El resultado son células hijas en posesión de un núcleo con la mitad del material hereditario. La meiosis consta...

MITOSIS Ø  La mitosis se compone de 4 fases básicas: 1.    Profase. La cromatina (complejo de ADN y proteínas) del núcleo celular se condensa y se organiza en cromosomas, posteriormente la membrana nuclear desaparece. Además, los cromosomas hacen copias idénticas de sí mismos. 2.    Metafase. Todos los cromosomas cambian su disposición y se alinean justo en el centro de la célula. Esto da como resultado la formación de la llamada placa...

¿QUÉ ES EL ADN? ADN: el lenguaje de la vida El ADN está presente en todas las células y es el material hereditario que contiene toda la información genética que la célula necesita. En 1953, James D. Watson y Francis Crick descubrieron la forma de la molécula del ácido desoxirribonucleico o ADN. Esta molécula es semejante a una escalera en forma de caracol o espiral y se le conoce como la Doble Hélice. La escalera de ADN, está formada por dos cadenas que se unen por medio de peldaños. los peldaños...

MAPA CONCEPTUAL

...

OPINIÓN

El avance científico ha impulsado la manipulación de manera que se puedan corregir errores en el material genético, a partir de embriones humanos, óvulos y espermatozoides. Sin duda es uno de los principales temas debatidos hoy en día, ya que, según visto desde el punto bioético, el manipular el ADN sin saber con seguridad si las diferentes técnicas idealizadas pueden llegar a ser eficaces crea y trae consigo personas “irresponsables”. Como la tecnología va cambiando es probable que éstas...

SOPA DE LETRAS

REPRODUCCIÓN CELULAR Y ...

CÓDIGO DE BARRAS DE LA VIDA Y SUS IMPLICACIONES EN EL AVANCE CIENTÍFICO

El propósito del código de barras de la vida o DNA Barcoding. En 2003 surgió la iniciativa del código de barras de la vida como solución a estos problemas, ya que así podemos identificar de manera más accesible la clasificación de los seres vivos. Este código lo utilizaríamos como una secuencia de ADN de cada ser vivo para así identificarlos por cada una de las especies. En algunas ocasiones es difícil de encontrar la información necesaria, ya que las especies se clasifican de manera en base...

ESPERMATOZOIDES Y ÓVULOS SINTÉTICOS, Y SUS IMPLICACIONES ÉTICAS

La idea de obtener óvulos y espermatozoides, que son células altamente especializadas y complejas, a partir de una célula cualquiera de un individuo adulto es, a la vez, atractiva e inquietante. Pacientes que no pueden generar sus propios gametos, parejas del mismo sexo, individuos sin pareja o de cualquier edad podrían verse beneficiados del uso de estas técnicas. Las primeras publicaciones relacionadas con la generación de gametos sintéticos en un laboratorio...

ENFERMEDADES TRATADAS CON TERAPIA GENÉTICA

La Terapia génica es utilizada para el tratamiento de enfermedades genéticas y va en avance para la cura de enfermedades raras. Ataca directamente la enfermedad llegando a la célula dañada y reemplazándola por un gen nuevo. Existen muchas técnicas para que sea llevada a cabo; es cierto, resulta ser difícil reemplazar por un nuevo gen, que llegue a la célula indicada y probar los efectos que realiza en los órganos. Estrategia Ex vivo: Consiste en extraer las células que debemos...